La madrugada del viernes 23 de noviembre, elementos del cuerpo de granaderos desalojaron el campamento de La Malinche. En camiones de RTP, ingresaron al campamento por la parte trasera, para desalojar a los ciudadanos y ciudadanas que estaban de guardia; quienes al ver la cantidad de granaderos que los rodearon decidieron salir pacíficamente.
Este es el pronunciamiento del Frente Amplio Contra la Supervía Poniente de Cuota en Defensa del Medio Ambiente.
Este es el pronunciamiento del Frente Amplio Contra la Supervía Poniente de Cuota en Defensa del Medio Ambiente.
· Marcelo Ebrard golpea a la sociedad civil que de manera pacífica e 
informada, ha hecho una defensa de cuatro años y medio en contra de la 
Supervía Poniente.
· La verdadera solución a este problema es escuchar a la sociedad, a 
los especialistas y acatar la ley, por lo que condenamos toda 
ilegalidad.
· Hacemos un llamado a la sociedad y a las organizaciones fraternas 
para que de manera conjunta exijamos al Jefe de Gobierno el cumplimiento
 de la ley y el respeto a los Derechos Humanos.
A doce días que finalice la gestión de Marcelo Ebrard como jefe de 
gobierno del Distrito Federal y siguiendo la costumbre no escrita de 
dejar la “casa limpia” a su sucesor, una vez más, de madrugada y con el 
uso de la fuerza pública, golpea a la sociedad civil que de manera 
pacífica e informada ha hecho una defensa de cuatro años y medio en 
contra de la Supervía Poniente de cuota, apoyados en todo momento por 
especialistas en movilidad y tránsito, en ecología y en derecho y 
finanzas públicas, pues los impactos de la Supervía no son asunto de una
 minoría; por su gravedad competen a toda la Ciudad.
El Frente Amplio instaló el Plantón Permanente; “Campamento Malinche 
26 de julio”, ese día y mes del 2010, en la vía pública aledaña a la 
zona expropiada, en protesta pacífica por la ilegalidad de dicho 
proyecto carretero cuestionado y evidenciado por diversos especialistas,
 como la Recomendación 1/2011 de la Comisión de Derechos Humanos del DF,
 que ordena la suspensión y la sentencia unánime de la primera sala del 
Tribunal de lo Contencioso Administrativo del DF, del 2 de diciembre del
 mismo año, que decreta la Nulidad de la Manifestación de Impacto 
Ambiental.
Esta madrugada a la 1:15 am aproximadamente, cientos de granaderos 
arribaron a la Loma ANP, en camiones de RTP, para ingresar al Campamento
 por la parte trasera, para desalojar a los compañeros que estaban de 
guardia; quienes al ver la cantidad de granaderos que los rodeaban y 
comenzaron a empujarlos, decidieron salir pacíficamente.
Al oír los estruendos que los granaderos y cientos de trabajadores 
hacían, al iniciar la demolición de los siete predios expropiados que a 
la fecha aun estaban en pie, los vecinos se empezaron a congregar. 
Indignados observábamos que trabajadores adolescentes y jóvenes sin las 
mínimas medidas de seguridad realizaban la demolición a toda velocidad, 
de forma tal, que provocaron un corto circuito que dejo a la zona sin 
luz. Ante los reclamos de la comunidad ahí reunida, los granaderos 
esparcieron sobre nosotros polvo químico de unos extintores, a la par de
 que en las calles aledañas continuaba el rondín de patrullas y la 
presencia de policías judiciales, motivo por el cual decidimos abandonar
 la zona para salvaguardar nuestra integridad.
Minutos después de la salida, algunos vecinos cercanos nos informan y
 confirmamos, que no conformes con el desalojo, los granaderos también 
incendiaron el Campamento, tratando así de acabar con la digna 
resistencia que hemos enarbolado desde este punto comunitario.
Sin embargo, las y los integrantes del Frente Amplio convencidos de 
que nos asiste la razón y el derecho, seguiremos firmes en esta defensa 
del medio ambiente y la legalidad que la Supervía ha violado, incluso en
 instancias internacionales. La verdadera solución a este problema es 
escuchar a la sociedad y acatar la ley, por lo que condenamos 
enérgicamente las acciones al margen de la ley de este gobierno, y 
hacemos un llamado a la sociedad y a las organizaciones fraternas para 
que de manera conjunta exijamos al jefe de gobierno el cumplimiento de 
la Recomendación 1/2011 de la CDHDF y el acatamiento de la Sentencia del
 Tribunal de lo Contencioso Administrativo del DF, solo así podremos 
detener estos actos de barbarie que el gobierno del Distrito Federal 
viene realizando en diferentes puntos de la Ciudad, tales como la 
Supervía, UACM, Bosque de Chapultepec y Plan General de Desarrollo 
Urbano CdMx+10, entre otros.
Atentamente
Frente Amplio Contra la Supervía Poniente de Cuota
En Defensa del Medio Ambiente
Incrementemos las acciones que eviten el calentamiento global
Atención a medios:
Visita nuestro blog: htttp://procontreras.org
Email: prociudadprocontreras@gmail.comRetour ligne automatique
Facebook: Magdalena Contreras CabreraRetour ligne automatique
Twitter: @ProContreras, #supervia, #noasupervias
 

 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario