Tras denunciar hostigamiento por parte del edil de Santiago 
Jamiltepec, Gabriel Iglesias Meza, autoridades municipales y agrarias 
adheridas al Consejo de Pueblos Unidos por la Defensa del Río Verde 
(Copudever), afirmaron que mantendrán el bloqueo instalado en la agencia
 Paso de la Reina, para impedir la construcción de la presa.
A través de un comunicado, indicaron que entregaron un oficio al 
presidente municipal para  notificarle que “el puesto de verificación no
 será removido mientras prevalezca la amenaza de los proyectos 
hidroeléctricos planeados sobre el Río Verde.”
Y ante ello, responsabilizaron a las autoridades, así como a la 
Comisión Federal de Electricidad de cualquier agresión física o 
emocional en contra de las y los integrantes del Copudever.
El documento, firmado por una decena de autoridades agrarias y 
municipales de la Costa, se presentó ante la presión y hostigamiento de 
la CFE para llevar adelante el proyecto, y las amenazas verbales del 
presidente municipal de Jamiltepec, quien en días pasados, le manifestó 
al agente de Policía de Paso de la Reina, Fidel Heras Cruz: “a ver 
cuando van a quitar esa pinche cadena.”
Cabe destacar que desde el 21 de julio de 2009, como resultado de una
 asamblea de ejidatarios de Paso de la Reina, se tomó la decisión de 
instalar en el paraje El Zanate un bloqueo, para impedir el ingreso al 
Ejido de personal de empresas e instituciones encargadas de realizar 
estudios del proyecto Hidroeléctrico de Usos Múltiples Paso de la Reina.
 

 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario