Pobladores de las comunidades Costeñas de Guerrero rechazan presencia del ejercito.
Ciudadanos
 Guerrerenses habitantes de diferentes municipios de la costa chica de 
guerrero han estado reportando a través de la página de facebook: https://
Según reportes de la página Solo Guerrero habitantes de la localidad El
 Ocotito bloquearon el acceso a la comunidad para no permitir el paso al
 ejercito. Plantean ¨mantener cerrada la carretera federal y suspender 
clases el día de mañana¨.
Un reporte de Emmanuel Balderas Castro informa que: ¨Gente
 del pueblo de dos caminos bloqueando la ex carretera Nacional que 
comunica mohoneras-dos caminos. Impidiendo el paso del ejército¨.
#Reporteciudadano informa la presencia del ejercito en Tierra Colorada así como el bloqueo de caminos por parte de los efectivos.
¨En los municipios de las Mesas y en el crucero que va a 
san Marcos hay 20 camionetas de policías estatales dos mas de militares y
 no dejan pasar a los comunitarios que vienen a apoyar Y aquí en 
colorada están lo Convoys de militares¨.
Uno
 de los reportes ciudadanos publicado alrededor de las 23.50 horas cita 
los bloqueos que esta haciendo personal del ejercito y la marina en el 
municipio de San Marcos.
¨En
 San Marcos a la altura de la colonia Quinta Sección están los militares
 en la comunidad de Llano Grande desde las 6 pm y se anexo la marina; la
 razón es para no dejar pasar a los policías ciudadanos asía Ocotito, 
tienen todo cerrado en el municipio de San Marcos.¨.
El
 Centro de Estudios Ecuménicos se encuentra preocupado por la situación 
de tensión y confrontación que se esta desarrollando en está región. 
Pedimos el dialogo entre ciudadanos y autoridades  estatales y federales
 para que se respeten  los derechos humanos y  derechos colectivos así 
como las formas de organización de las comunidades de la Costa Guerrero 
para evitar sucesos de violencia o confrontación.
Le
 pedimos a la sociedad civil y a los medios de comunicación estar 
pendientes de los acontecimientos en los municipios de la costa 
Guerrerense ante el intento de desarme del Ejercito Mexicano a las 
Policías Ciudadana, hacemos un llamado a los organismos e instancias de 
derechos humanos a intervenir en los sucesos para poder generar 
condiciones de paz y diálogo.
 


 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario