La lucha por la               defensa del territorio ha estado presente en nuestros               pueblos desde tiempos ancestrales. Salvaguardar los               recursos naturales de la avaricia del poder ha sido una               tarea en la que han empeñado sus vidas muchas y muchos,               con el objetivo de preservar la vida y el equilibrio               naturales, así como la vida digna para las comunidades que               habitan nuestro país.
Esta misión, los               últimos años, se ha convertido en empresa casi imposible,               pues el sistema económico y político neoliberal adoptado               por el Estado mexicano ha significado la puesta en venta               de, literalmente, todo nuestro territorio: de manera lenta               y voraz, grandes industrias se apoderan de nuestros ríos,               montes, mares, fauna, subsuelo, espacio aéreo… con el               apoyo y consentimiento del gobierno, y contra la vida y               dignidad fundamentales de nuestra población. Se enriquecen               vorazmente con consecuencias trágicas para la salud y               economía de las comunidades y al agotar dichos recursos               los abandonan dejando un rastro de muerte y destrucción.
Hoy, más que nunca,               urge tomar conciencia de la necesidad de empeñar en esta               lucha por la defensa y subsistencia de la vida humana,               animal y la naturaleza, todas nuestras fuerzas al lado de               los pueblos. Es tarea de todas y todos, nada de esto puede               sernos ajeno; participamos de la misma responsabilidad por               cuidar una tierra que no es nuestra, sino que somos de               ella, nuestra pacha mama, de la que vivimos y a la               que tenemos que sostener contra la avaricia de unos               cuantos.
Por ello, les               extendemos cordial invitación a participar en el FORO                 DE DISCUSIÓN Y ANÁLISIS POR DEFENSA DE NUESTRO                 TERRITORIO, a realizarse el próximo Lunes 9 de                 Mayo, a las 10:00 am, en la Casa de la               Solidaridad Sergio Méndez Arceo, ubicada en Patricio                 Sanz 449, Col. Del Valle, entre Luz Saviñón y Romero               de Terreros, cerca del Metrobús Polifórum.
Compartirán en el               foro compañeras y compañeros de:
-          Paso                 de la Reina Oaxaca/ (COPUDEVER).
-          Rodolfo Chávez-Consejo de                 Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa la Parota                 (CECOP Parota de Guerrero).
-          María                 de Jesús Zamarripa-Frente Amplio contra la Supervía                 Poniente de Cuota.
-          Ivett                 Lacaba Domínguez- Frente Amplio Opositor a la Minera San                 Xavier.
Quienes compartirán               entre ellos y con las y los asistentes experiencias               productivas de defensa del territorio, así como mecanismos               de articulación local, regional nacional para esta               importante e ineludible tarea.
Para mayores informes             comunicarse a: Centro de Estudios Ecuménicos, Tel. (55)             5523-2114, o al correo electrónico: feyresistenciacee@gmail.com
¡Esperamos                contar con tu presencia y apoyo en la difusión de esta               actividad!
Convocan:
 


 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario