- COPUDEVER recibe premio Nacional de Derechos Humanos “Sergio Méndez Arceo” ante la presencia de organizaciones civiles, movimientos sociales, defensores y defensoras de derechos humanos de todo el país.
CUERNAVACA,  Morelos, 7 de Mayo de 2011.  En el marco del Foro “Desafíos del Movimiento Social en la Coyuntura   Actual” que tuvo el objetivo de profundizar en el análisis sobre la   violencia sistemática y flagrante en nuestro país y visibilizar las    luchas pacíficas y exitosas  por los  Derechos Humanos en México, el   Consejo de Pueblos Unidos por la Defensa del Río Verde (COPUDEVER),   recibió el Premio Nacional de Derechos Humanos “Sergio Méndez Arceo”.
Dicho  premio fue entregado por Ignacio del Valle y Saúl Roque, del Frente de  Pueblos en Defensa de la Tierra y del Consejo de Pueblos de Morelos  respectivamente. En dicha ceremonia, celebrada en la Catedral de  Cuernavaca Morelos, participaron indígenas de Santiago Ixtayutla, Plan  del Aire, Tataltepec de Valdés y Paso de la Reina, municipios y  comunidades  que integran el COPUDEVER.
Desde el  año de 2006 el COPUDEVER se ha manifestado pacíficamente contra la  amenaza de la construcción de la presa Hidroeléctrica Paso de la Reina y  en defensa de sus derechos y su territorio. El COPUDEVER está integrado  por pueblos y comunidades de 5 municipios y más de 40 comunidades de  los pueblos chatinos, mixtecos, negros  y mestizos de la costa de  Oaxaca.
En la  entrega del premio los representantes del COPUDEVER, se mostraron muy   agradecidos por el reconocimiento a su lucha,  pero también  comprometidos en seguir siendo una experiencia de resistencia pacífica.  Manifestaron que todos y todas son parte de la lucha e hicieron un  llamado a “valorar y cuidar el agua como un bien necesario para la  vida”.
Ignacio  del Valle integrante del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra, le  manifestó a los integrantes del COPUDEVER “que el pueblo no busca ser  protagonista, ni lucha  por un premio, lo que busca es justicia y  libertad. La esperanza y justica no la tenemos que buscar con los de  arriba, la tenemos que buscar con los de abajo, con el pueblo es con  quien tenemos que reencontrarnos.”
Por otro  lado, Saúl Roque del Consejo de Pueblos de Morelos comentó que “el  premio es un estimulo para seguir luchando, los triunfos de los  movimientos son beneficios colectivos y comunitarios que van a servir no  solo al movimiento si no a toda la sociedad”.  Ambos movimientos fueron  galardonados con el premio Nacional de Derechos Humanos “Sergio Méndez  Arceo” en años anteriores.
El  Premio, también fue otorgado, en su categoría de persona, a la activista  de Chihuahua Norma Librada Ledezma Ortega, quien fundó la organización  Justicia para Nuestras Hijas, tras la desaparición y muerte de su hija  Paloma Escobar. El Premio fue entregado por Sara López González expresa  política, por luchar en contra de las altas tarifas de electricidad,  quien en 2010 recibió el premio en categoría de persona. Sara López   expresó “que la muerte de los luchadores/as  sociales sirvan para  sembrar la semilla que traiga la paz y la igualdad”
Cuernavaca,  Morelos. 7 de Mayo de 2011.
Servicios para una Educación Alternativa A.C. EDUCA.
 

 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario