Boletín de prensa
Conoc
Conoc
México, D. F., 29 de
              noviembre del 2012.
Condenan el brutal
                asesinato de la dirigente campesina  Juventina Villa y
                de uno de sus hijos.
Demandan detener la
                masacre de dirigentes y campesinos en la Sierra de
                Petatlán y Coyuca de Catalán en el Estado de Guerrero.
 Urgente revisar la
                actuación de los cuerpos policiacos en Guerrero: la
                dirigente tenía protección de 10 policías estatales.
Exigen un pronunciamiento
                del Congreso para que se tomen mediadas cautelares
                serias para garantizar la integridad de la población
                campesina en la Sierra de Petatlán y Coyuca de Catalán.
 De acuerdo a la información
              disponible Juventina Villa coordinaba el desplazamiento de
              más de 40 familias de la Comunidad de La Laguna a la
              Comunidad de Las Ollas en el municipio de Coyuca de
              Catalán en el Estado de Guerrero cuando ella y su hijo
              fueron acribillados por un grupo de 30 ó 40 hombres
              armados a pesar de contar con medidas de protección del
              gobierno del estado, consistentes en un grupo de 10
              policías estatales.
 Las muertes de Juventina
              Villa y de su hijo se suman a la larga lista de asesinatos
              contra campesinos y dirigentes sociales en una región
              dominada por bandas de la delincuencia organizada, que
              aparentemente operan con total libertad a pesar de la
              presencia policiaca y del ejército y en circunstancias en
              las que frecuentemente no queda muy clara la actuación de
              los cuerpos de seguridad, como es el caso del secuestro y
              desaparición forzada de Eva Alarcón Ortíz y Marcial
              Bautista Valle, dirigentes campesinos de la OCESPCC,
              “levantados” cuando viajaban en diciembre pasado en un
              autobús de pasajeros que formaba parte de un convoy de
              vehículos que eran escoltados por la policía estatal.
 Ante el asesinato de
              Juventina Villa y de su hijo se pospuso el desplazamiento
              de las más de 40 familias, las cuales prácticamente
              estarían a merced de un gobierno de facto conformado por
              grupos de la delincuencia organizada y quienes estarían
              viviendo prácticamente en un escenario de guerra donde en
              los hechos se les priva de sus derechos humanos.
 El CONOC señala también que
              el silencio que han guardado las autoridades ambientales
              en México, particularmente la SEMARNAT y CONAFOR ante el
              exterminio de dirigentes y de la población campesina en
              general, quienes se esfuerzan en manejar y conservar sus
              recursos forestales y la biodiversidad que albergan,
              contribuye a mantener en la impunidad todos estos crímenes
              en la región.
 Atentamente: Consejo
                Nacional de Organizaciones Campesinas CONOC
              
 Asociación Mexicana de
              Uniones de Crédito del Sector Social (AMUCSS), Asociación
              Nacional de Empresas Comercializadoras de Productores del
              Campo (ANEC), Coordinadora Nacional de Organizaciones
              Cafetaleras (CNOC), Coordinadora Estatal de los
              Productores de Café de Oaxaca (CEPCO), Frente Democrático
              Campesino de Chihuahua (FDC), Movimiento Agrario Indígena
              Zapatista (MAIZ), Red Mexicana de Organizaciones
              Campesinas Forestales (Red MOCAF) 
 

 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario